NOM-050 vs. NOM-051: Diferencias Clave y Retos del Etiquetado Comercial en México

El etiquetado de tus productos es la tarjeta de presentación legal ante el consumidor y, más importante aún, ante la aduana mexicana. Cuando se trata de importar a México, la obligatoriedad de cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) es un requisito ineludible.

 

Entre todas las NOMs, las de etiquetado (principalmente la NOM-050 y la NOM-051) son las que generan más confusión y causan la mayoría de las retenciones en el despacho aduanero.

 

Para evitar multas, detenciones por RRNAS y el temido PAMA, es vital que tu empresa sepa exactamente cuál norma aplica y cómo implementarla.

¿Qué Son las NOMs de Etiquetado y Por Qué Son RRNAS?

Las NOMs de etiquetado son Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAS) que garantizan que el consumidor mexicano reciba información veraz y clara sobre los productos que consume.

 

Su cumplimiento es auditado en la aduana (o en la Unidad de Verificación Autorizada – UVA) al vincularse a la fracción arancelaria de tu mercancía.

 

El requisito fundamental: La información comercial en la etiqueta debe estar redactada en idioma español antes de que el producto sea liberado para su comercialización en el país.

La Gran Distinción: NOM-050 vs. NOM-051

Aunque ambas regulan la información comercial que debe llevar un producto, sus alcances y requisitos son distintos:

1. NOM-050-SCFI (Información Comercial General)

Esta es la norma “general” y aplica a una vasta gama de productos terminados que se venden directamente al consumidor, con algunas excepciones (como alimentos y bebidas alcohólicas).

En resumen: Si importas juguetes, herramientas, textiles, aparatos electrónicos (que no tienen NOMs específicas de seguridad) u otros bienes de consumo general, la NOM-050 es tu referencia.

2. NOM-051-SCFI/SSA1 (Etiquetado de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas Preenvasados)

Esta norma es más estricta y se centra en la información nutrimental y, crucialmente, en los sellos de advertencia sanitaria.

En resumen: Si importas cualquier producto alimenticio (galletas, snacks, bebidas azucaradas, harinas, enlatados), debes priorizar el cumplimiento de la NOM-051 y los sellos de advertencia.

El Proceso Logístico: ¿Dónde Etiquetar y Cómo Demostrar el Cumplimiento?

El error común es asumir que se puede etiquetar en cualquier almacén. Para el despacho aduanero, la autoridad exige que el cumplimiento se demuestre bajo control.

 

  1. En Origen (Recomendado): La opción más eficiente. El proveedor coloca la etiqueta conforme a la NOM mexicana antes del envío.

  2. En Recinto Fiscalizado: Si el etiquetado no se pudo hacer en origen, el Agente Aduanal debe solicitar permiso para trasladar la mercancía a una Unidad de Verificación Autorizada (UVA) en México.

    • El Riesgo: La mercancía se considera retenida hasta que el proceso de etiquetado y la verificación de la UVA concluyan. Esto genera costos por almacenaje y demora.

Blindando tu Importación: La Estrategia Proactiva

La clave para evitar un PAMA por etiquetado es la planeación:

  • Identificación Temprana: Al clasificar la mercancía (Fracción Arancelaria), la autoridad define si aplica la NOM-050, la NOM-051 o alguna otra específica (ej., NOM-004 para textiles).

  • Auditoría de Muestra: Antes de la producción masiva, envía una muestra a México para que tu UVA revise el proyecto de etiquetado y lo valide.

  • Agente Aduanal Proactivo: Confía la gestión a un experto que ya tenga convenios con UVAs confiables para agilizar el proceso si se requiere la subsanación en territorio nacional.

 

No dejes que una etiqueta mal colocada o incompleta detenga toda tu operación. El cumplimiento de las NOMs es tan importante como el pago de aranceles.

¿Necesitas asegurar que tu etiquetado cumpla con la normativa mexicana? En Monda Komerco, coordinamos la verificación de tus NOMs para un despacho aduanero sin contratiempos

 

Contáctanos hoy para una consultoría de cumplimiento.

Facebook
LinkedIn
X
Threads
Email
WhatsApp

¿Necesitas asesoría para tus importaciones?

¡Ponte en contacto con nosotros!

También te puede interesar...